¡Ya estamos en verano! Con la ropa ligera, la piel morena, disfrutando de las terrazas, de las noches bajo las estrellas, de la variedad de frutas deliciosas y para muchos… ¡tiempo de vacaciones! El verano es único y especial, por ello tenemos que cuidarnos para disfrutarlo al máximo. ¿Qué rutinas de cuidados sigues tu? La Medicina Tradicional Ayurveda, conocida como la ciencia de la vida, dice que “En verano, los rayos del sol inciden más fuerte y se convierten en destructivos; el Pitta se agrava, el kapha disminuye día a día y vata aumenta en consecuencia.” Por ello hay una tendencia a quemarnos y secarnos por dentro y por fuera. Ayurveda diseñó todo un programa de rutinas diarias en verano que hoy queremos compartir con vosotras.
Recordamos en qué consiste la Medicina Tradicional Ayurveda y cómo nos puede ayudar. En el idioma sánscrito “Ayur” significa vida y “Veda” conocimiento. Literalmente la palabra Ayurveda significa “la ciencia de la vida “, el primer sistema médico nacido en la India hace más de 5000 años y que se basa en observaciones sobre la naturaleza y el hombre. Actualmente está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un Sistema medicina complementaria, con evidencia empírica y científica, cuyo objetivo es integrar el cuerpo, la mente y el espíritu para prevenir y tratar enfermedades. Es un sistema holístico ya que concibe la vida como la unión del cuerpo, la mente y el espíritu de tal forma que toda experiencia positiva o negativa a nivel corporal tiene su efecto sobre la mente y viceversa.
Según el Ayurveda, estamos formados por los cinco elementos (aire, fuego, agua, espacio y tierra) y éstos se combinan y manifiestan en el cuerpo como tres bioenergías o fuerzas biológicos conocidos como Doshas y son tres: Vata, Pitta y Kapha. Sin estas bioenergías, no sería posible el milagro de la vida porque no se producirían los procesos necesarios de movimiento (Vata), transformación (Pitta) y cohesión (Kapha). Todos estamos formados por estos tres Doshas, sin embargo, en cada persona predomina más uno u otro, por ello cada persona es única. El secreto de la salud según Ayurveda radica en el equilibrio de estos tres Doshas, que se consigue a través de la alimentación y masaje Ayurveda, el yoga, el pranayama y la meditación.
Uno de los principios básicos de la terapia ayurveda sostiene que, adaptando la alimentación y las rutinas diarias, contrarrestamos los cambios del entorno externo. Esto explica por qué el Ayurveda presta mucha atención a las estaciones del año y en particular los cambios que ocurren tanto a nivel físico, mental y emocional durante el verano.
Consejos Ayurveda para el verano:
- Comienza tu día realizándote un automasaje con aceite de coco antes del baño, que debido a sus propiedades refrescantes y calmantes ayuda a enfrentar mejor el calor de cada día. Después te puedes dar una ducha con agua templada sin jabón para quitar el exceso de aceite. ¡ojo! Si te has pasado con la exposición al sol te aconsejo que en cuanto llegues a casa también te apliques aceite de coco para aliviar las quemaduras y enfriar la piel.
- Vístete con ropa de algodón o seda, es refrescante, liviana y permite que la piel respire. Los mejores colores que puedes usar en verano son blanco, azul, violeta y verde, en todas sus tonalidades. Evita usar mucho rojo, naranja, amarillo y negro, que absorben y retienen el calor agravando Pitta.
- Reduce el consumo de alimentos grasos, refinados y picantes. Lo mejor son los alimentos de temporada, que sean de sabores dulces, amargos y astringentes como el pepino, los espárragos, el calabacín, el hinojo, el apio, la remolacha y cereales como el arroz basmati o la cebada.
- Anima tus platos con especias como la hierbabuena, la menta, el cilantro, el perejil, el hinojo, la cúrcuma, la canela y el azafrán.
- Es una época de baja energía, por lo que es aconsejable permitirte una siesta de 20 minutos a medio día, cuando el sol está más fuerte.
- Usa aceites esenciales de sándalo, jazmín, rosa, lavanda y azahar. Puedes poner algunas gotitas en tu cuello como perfume. Te ayudarán a armonizar las emociones fuertes del exceso de Pitta, como son la frustración, la autoexigencia, el control excesivo y la autocrítica.
- Antes de cenar, sal a dar paseos disfrutando de la frescura y del atardecer. Ideales son los paseos por los bosques, mar, ríos y lagos, para sacar el exceso de calor acumulado durante el día y prepararse para pasar una noche en armonía.
- Límpiate la cara y los ojos con agua de rosas antes de dormir.
- Ve a tu terapeuta Ayurveda de confianza para recibir un “masaje para Pitta”. Es un masaje relajante y tonificante, para ayudar a desinflamar el cuerpo, flexibilizar las articulaciones, nutrir la piel para que absorba la vitamina D necesaria y a drenar el exceso de líquido.
- ¡Respira! Lo ideal para esta época es Sheetali Pranayama, o respiración refrescante durante 10 minutos por la mañana
o Siéntate en una postura cómoda, con la espalda a 90º
o Cierra los ojos y relaja todo tu cuerpo
o Extiende la lengua fuera de la boca formando un tubo
o Inhala larga, suave y controladamente a través de la lengua
o Entra la lengua, cierra la boca, y exhala a través de la nariz