El ghee es uno de los pilares del Ayurveda, la milenaria medicina tradicional de la india. Es mantequilla clarificada, libre de agua y proteínas; sólo está compuesto de grasa. Está de moda porque es un alimento único en su función: llevar los nutrientes de los alimentos al corazón de la célula, que es donde se metabolizan, y frenar el envejecimiento celular. Su peculiar textura y sabor, la convierten en un ingrediente muy interesante en la cocina y además en la medicina Ayurveda se le atribuyen un sinfín de usos y beneficios tanto para el cuerpo como para la mente.
El Ghee se conoce también como el oro líquido, su bonito e intenso color dorado y sus innumerables beneficios le otorgan este nombre. Según los textos clásicos, el ghee mejora el intelecto, estimula la longevidad, es afrodisíaco, protege el cuerpo y la mente del desgaste, mejora la absorción de nutrientes, calma la acidez digestiva y promueve una buena digestión.
Se puede calentar a altas temperaturas, por lo tanto lo hace una grasa ideal para hacer sofritos de verduras y además su exquisito sabor lo hacen muy versátil en la cocina: lo puedes añadir en caldos vegetales o utilizar por las mañanas con las tostadas como sustituto de la mantequilla. La dosis diaria máxima aconsejada son 15 gramos, 3 cucharitas de postre.
Beneficios de consumir Ghee cada día:
- Incrementa la absorción de nutrientes
- Equilibra la acidez y repara las paredes del estómago
- Da lustrosidad a la piel
- Contiene vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y antioxidantes
- Es de las grasas más beneficiosas para el cuerpo y la mente, llegando al corazón de las células