La Medicina Ayurveda da mucha importancia a nuestra rutina diaria o Dinacharya, enfocada en mantener nuestro organismo en equilibrio. El Dinacharya pretende armonizar todas nuestras actividades (dieta, ejercicio, trabajo, respiración), introduciendo cambios poco a poco en nuestra vida. ¡Los pequeños cambios son un gran logro! Ahora que estamos a las puertas del otoño, que los días cada vez son más cortos, la intensidad del trabajo aumenta y la energía disminuye… ¿Qué tal si empiezas con tu Dinacharya? Aquí te doy algunos consejos para elaborar tu plan Dinacharya:
Levántate antes de la salida del sol
La mejor hora para empezar el día es una hora antes de la salida del sol. Según el Ayurveda estamos gobernados por tres energías, que predominan en nuestra mente y en todas las acciones del planeta. Estas tres energías se asocian a creación (Sattva), mantenimiento (Rajas) y destrucción (Tamas). El amanecer se asocia a la hora sattva, la pureza absoluta, la tranquilidad y paz interior, la conexión con tu esencia. Es el momento perfecto para meditar, respirar, practicar yoga… Vosotros mismos habréis notado la magia del amanecer, es un momento que nos inspira nuevas oportunidades y la esperanza que todo puede ocurrir. Es una hora mágica, ¡aprovéchala!
Infusión en ayunas
Durante la noche el cuerpo completa el proceso de digestión y por ello lo ideal al despertar es limpiar esas toxinas que no han sido digeridas y eliminarlas. Una opción saludable es tomar cada mañana al levantarnos una infusión templada de jengibre fresco rallado, chorro de limón y endulzar con miel, azúcar de caña o azúcar de coco. El jengibre fresco, según el Ayurveda, es medicina universal, ya que desinflama, limpia y alivia las náuseas y los problemas intestinales de la mañana. Para las personas con acidez o hernia de hiato recomiendo sustituir el jengibre por semillas de coriandro, que también presentan numerosos beneficios, pero sin causar acidez en personas con tendencia a ello.
Límpiate la lengua
La lengua es un músculo que desempeña un papel fundamental en nuestra boca, ya que realiza funciones en la masticación, la deglución, el habla y el sentido del gusto, importantísimo para una buena digestión. En la lengua tienden a acumularse los restos de alimentos que no han sido correctamente eliminados y pueden fermentar, entorpeciendo el proceso de digestión y generando halitosis o problemas dentales. Para limpiar adecuadamente la lengua, debemos incorporar un nuevo elemento a nuestra rutina de higiene: el limpiador o raspador lingual. Este es un instrumento que ha sido diseñado específicamente para la lengua y sirve, por tanto, para eliminar los restos de la parte posterior de su dorso. Según el Ayurveda este raspador de lengua debe ser de cobre, ya que así tenemos doble beneficio, la limpieza física del raspador en sí y la limpieza profunda ya que este metal adsorbe las toxinas que quedan en los canales.
Al baño antes de desayunar
Eliminar heces y orina antes de desayunar es imprescindible para una buena salud. Crear este hábito puede requerir tiempo, pero con un poco de paciencia y una buena alimentación lo conseguiremos. En los textos clásicos dicen que si reprimimos nuestras necesidades vitales (ir al baño, beber, llorar, bostezar,…) pueden aparecer enfermedades graves y muchas veces el reprimir ir al baño por las prisas de llegar a trabajar puede ser el origen de un problema digestivo. Si te cuesta ir al baño por la mañana prueba a tomar, a la vez que la infusión, 10 pasas remojadas. ¡Verás cómo se empieza a despertar tu intestino!
Respira
Para controlar la mente y la energía necesitamos oxígeno, así que empezar el día respirando es lo mejor que puedes hacer. Te aconsejo que hagas las respiraciones justo después de tomar la infusión, así damos tiempo al cuerpo a aprovechar los beneficios de limpieza. Una de las respiraciones que aconsejo para empezar bien el día es el Pranayama “anuloma-viloma”, también conocida como la respiración alternada.
En este ejercicio se alterna la respiración entre las dos fosas nasales. El ser humano respira naturalmente de esta forma. Esto se puede comprobar fácilmente situando la palma de la mano debajo de la nariz. Una de las fosas estará siempre parcialmente bloqueada y el aire de la inspiración pasará principalmente a través de la otra. En una persona sana, la alternancia se produce aproximadamente cada hora. La energía de la fosa izquierda es refrigerante mientras que la de la derecha produce calor en el cuerpo. En muchas personas este cambio de fosa nasal está alterado, debido a malos hábitos como la alimentación, el tabaco, la falta de ejercicio físico.
¡A desayunar!
Por fin hemos llegado a la hora del desayuno, que debe ser ligero, untuoso y cálido en un ambiente tranquilo. Una opción saludable para esta época del año es tomar leche de coco o de arroz con cereales de quinoa hinchada y canela en polvo, para un aporte óptimo de nutrientes fácil de digerir y asimilar.
Empieza este nuevo ciclo con energía y fortaleciendo tu mente y tu cuerpo. Estas recomendaciones te ayudarán a afrontar con ganas y fuerza los retos que nos propone septiembre. Recuerda que tú eres el actor principal en tu vida, ¿Qué papel quieres desempeñar?