En el idioma sánscrito “Ayur” significa vida y “Veda” conocimiento. Literalmente, la palabra Ayurveda significa “la ciencia de la vida” y tiene como objetivo recuperar y mantener el equilibrio para tener una buena calidad de vida. Según el Ayurveda, estamos formados por los cinco elementos (aire, fuego, agua, espacio y tierra) y éstos se combinan y manifiestan en el cuerpo como tres bioenergías o humores biológicos conocidos como “Doshas” y son tres: Vata, Pitta y Kapha. Sin ellos no sería posible el milagro de la vida porque no se producirían los procesos necesarios de movimiento (Vata), transformación (Pitta) y cohesión (Kapha). Todos estamos formados por estos tres “Doshas”; sin embargo, en cada persona predomina más uno u otro, por ello cada persona es única. Nuestra anatomía, nuestra fisiología, nuestra forma de digerir y metabolizar los alimentos, nuestra forma de pensar y relacionarnos…todo ello está determinado por la proporción de “Dosha” que predomina en nosotros. Ayurveda se centra; por tanto, en el paciente y no en la enfermedad, en la prevención como eje fundamental de salud y nos propone un estilo de vida basado en la alimentación saludable, los masajes, la respiración, la meditación y el yoga.