¿Qué comer en Navidad según Ayurveda?

Recetas ayurvédicas para fiestas

Una Navidad especial para todos. Cerramos un año difícil, y abrimos la puerta a las oportunidades que traerán el año nuevo. Desde la perspectiva Ayurveda, entramos en época Kapha, que trae consigo abundancia pero en exceso puede jugarnos malas primaveras.

El comienzo de la Navidad coincide además con la entrada de la era de Acuario, en la que predomina el elemento aire (Vata), que trae consigo cambios, revolución, conexión. Si nos pilla en equilibrio nos llevará hacia lo más alto, como un globo que vuela libre. Si nos encuentra fuera de nuestro eje, es probable que nos llenemos de miedo, incertidumbre, ansiedad, preocupaciones… Sea en el momento de tu vida que estés, por favor, aprovecha la tregua que nos dan las Navidades para cuidarte y reconectar contigo, no te abandones.

¿Quieres saber cómo celebrar la Navidad y augurarte una buena primavera?

Recordamos la ley universal que dice que “lo similar aumenta lo similar, y lo opuesto lo disminuye”. Ésta va a ser la llave que nos abra la puerta hacia mantener nuestro equilibrio y no ganar esos kilos de más que luego cuesta perder mucho.

“En invierno, el clima se vuelve frío, pesado y húmedo, con lo que el kapha aumenta día a día, para eclosionar en Primavera” Charaka Samhita

El kapha representa el principio de la cohesión, la estructura y el crecimiento, lo que mantiene la unión entre las cosas. Sus cualidades son la pesadez, la untuosidad, la frialdad, la estabilidad y la lentitud. Está formado por tierra y agua, que son los elementos que constituyen el sabor dulce. Es un sabor y una época (el invierno) de crear tejido, rejuvenecer y nutrir sobre todo el sistema inmune; y a nivel emocional aumentar el amor, la compasión, la paz, tranquilidad. Las comilonas navideñas están muy en línea con el principio ayurveda del invierno, aumento de kapha, crear y nutrir tejidos; pero, si nos excedemos puede favorecer a que seamos propensos a sufrir las consecuencias. Los órganos predominantes del Kapha son el estómago, pulmón, riñón, articulaciones y los sistemas donde predomina es el linfático, digestivo y respiratorio, sobre todo. Por ello si nos excedemos en las comidas pesadas y dulces, tendremos tendencia a resfriarnos, a la mucosidad blanca, dolor articular, nostalgia y depresión. Es importante cuidarnos muy bien en invierno porque de eso depende cómo vamos a pasar la primavera.

10 pautas para nutrirte según Ayurveda estas fiestas

  • Aumenta Agni
  • Lo mismo de Vino que de Agua
  • Alimentos verdes
  • Cocina con especias

En nuestra cultura, las comidas durante las fiestas son abundantes y pesadas de digerir. Para neutralizar eso, aumenta tu capacidad digestiva. Toma un pequeño trocito de raíz de jengibre crudo sin piel con una pizca de sal de himalaya, 15 minutos antes de la comida.

El vino aumenta Pitta (fuego y agua). En comidas pesadas el vino tinto es un buen aliado porque por su cualidad caliente y astringente nos ayuda a digerir…PERO también aumenta Pitta (aumenta el calor corporal, pone roja la piel, aumenta la acidez, nos conecta con emociones como el fuego: por lo tanto puede ser más fácil que discutamos o nos pongamos más nerviosos). Toma un pequeño trocito de raíz de jengibre crudo sin piel con una pizca de sal de himalaya, 15 minutos antes de la comida.

Todo lo verde nos ayuda a limpiar. Además esta temporada, predominan alimentos verdes como: endivias, brócoli, coles de bruselas, alcachofas, col, apio, puerro y cardo. Incluye éstos en tu menú. Y mejor caliente o templado, en forma de caldos, sopas, purés, verduras hervida o al vapor.

Las especias están no sólo para dar sabor sino para ayudarnos a digerir. Sobretodo especias de potencia caliente para facilitar la digestión, como son el comino, el jengibre, la albahaca, el orégano, el tomillo, la pimienta negra, el romero y la pimienta de cayena. Las especias en polvo como la cúrcuma o el jengibre en polvo mejor añadirlos cuando estemos cocinando algo líquido (sopas, cremas, purés, currys o salsas). Las semillas como la pimienta, el romero, el comino, etc…mejor añadir directamente cuando estemos haciendo el sofrito.

¿Quieres inspirarte con ideas sobre recetas ayurvédicas para estas fiestas?


Descarga Ebook de recetas navideñas

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies