Primavera, la estación de Kapha

Primavera; tiempo de renovación, de floración, de cambios, de serotonina, de pasión desenfrenada y quizás también, tiempo de alergias, asma, celulitis, rinitis, cansancio y astenia. La Medicina Tradicional Ayurveda, conocida como la ciencia de la vida, ya contemplaba esto hace más de 5.000 años y diseñó todo un programa de rutinas diarias en primavera que hoy queremos compartir con vosotras.

“En primavera, el Kapha que se ha acumulado en el cuerpo durante el invierno se licúa por el calor del sol. La digestión y el metabolismo se afectan y pueden surgir un gran número de problemas. El dosha Kapha tiene las cualidades de frío, líquido, pesado y viscoso. Por esta razón, mucha gente experimenta secreción nasal durante varios días en primavera (líquido, viscoso) y la cabeza pesada. Incluso en primavera el cansancio y la astenia, no es más que un exceso de Kapha” Tomado del Charaka Samhita, el libro de texto clásico ayurvédico.

Según el Ayurveda, estamos formados por los cinco elementos (aire, fuego, agua, espacio y tierra) y éstos se combinan y manifiestan en el cuerpo como tres bioenergías o fuerzas biológicos conocidos como Doshas y son tres: Vata, Pitta y Kapha. Sin estas bioenergías, no sería posible el milagro de la vida porque no se producirían los procesos necesarios de movimiento (Vata), transformación (Pitta) y cohesión (Kapha). Todos estamos formados por estos tres Doshas, sin embargo, en cada persona predomina más uno u otro, por ello cada persona es única. El secreto de la salud según Ayurveda radica en el equilibrio de estos tres Doshas, que se consigue a través de la alimentación y masaje Ayurveda, el yoga, el pranayama y la meditación.
Uno de los principios básicos de la terapia ayurveda sostiene que, adaptando la alimentación y las rutinas diarias, contrarrestamos los cambios en el entorno externo. Esto explica por qué el Ayurveda presta mucha atención a las estaciones del año y en particular los cambios que ocurren tanto a nivel físico, mental y emocional durante la primavera.

Consejos Ayurveda para la primavera:

Bienvenida a tu renacer, a tu floración, a tu cascada de hormonas. Es tiempo de destape y, por lo tanto, de cuidarte por dentro y por fuera. Te invito, a través del Ayurveda, a conectar tu ritmo con las estaciones del año y conocerte mejor a todos los niveles, físico, mental y emocional. Estas recomendaciones Ayurveda te ayudarán a estar en plena forma durante la primavera y a sacar tu máximo potencial. ¡Feliz floración!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies