Receta detox especial COVID

El Kichadi o Kichari es un plato depurativo Ayurvédico que te ayuda depurar el organismo, aumentar inmunidad y a perder peso. 

El término Kichadi deriva del sánscrito खिच्चा khiccā, que significa «popurri» y hace referencia a un plato hecho por legumbres y arroz, con especias. Es muy común encontrarlo en Asia, no sólo en India sino también en la zona de Bengal, Pakista y las Islas Fiji. 

En la Medicina Ayurveda, es el plato recomendado durante el Panchakarma, que es el conjunto de tratamientos de desintoxicación del cuerpo, la mente y el espíritu. «Pancha» significa cinco y «Karma» significa acción, por lo tanto, panchakarma consiste en 5 acciones de limpieza
Estos tratamientos de limpieza se realizan con aceites medicados o polvos de plantas medicinales junto con una dieta estricta a base de Kichadi, ya que este plato nos ayuda a eliminar las toxinas. 
¿Qué beneficios tiene comer Kichadi?
  • Aumenta nuestro «agni», que es nuestro fuego digestivo o capacidad digestiva. Por lo tanto, si yo soy capaz de digerir mejor, entonces mi cuerpo no acumulará toxinas.
  • Limpia el cuerpo, la mente y el espíritu: Nuestro organismo constantemente está expuesto a contaminación a través de todos nuestros órganos sensoriales (emociones como el miedo, la preocupación, etc también son toxinas que se acumulan en nuestro organismo). El Kichadi lo que hace es hacer que nuestro organismo elimine estas toxinas. De hecho, cuando tomamos kichadi podemos notar que vamos más al baño y que nos sentimos más deshinchados.
  • Ayuda a adelgazar: Engordar es sinónimo de acumular. Por lo tanto lo que necesitamos es limpiar y para ello el Kichadi es nuestro plato estrella ya que conseguimos limpiar el cuerpo y adelgazar sin pasar hambre. 
  • Mejora la inmunidad: Un cuerpo limpio trabaja mucho mejor y coordina de una forma eficiente todos los sistemas. Por ello, un cuerpo limpio es sinónimo de Inmunidad. Si mi intestino está limpio, será más fácil para mi sistema de defensa detectar y eliminar posibles patógenos (virus, bacterias, etc)
Las crisis son oportunidad de cambio y transformación, pero para poder aprovecharlo necesitamos estar fuertes. 

Receta Kichadi COVID
Este virus nos está afectando no sólo a nivel físico (pulmones, vasos sanguíneos, intestinos, hígado, riñones…) sino también a nivel mental (miedo, incertidumbre, preocupación, ansiedad, impotencia…). Por ello te propongo que incluyas este plato en tu menú semanal para que te mantengas fuerte, sano y con energía. 

Ingredientes:
  • 1 taza de judía mungo (o también conocida como soja verde aunque no es soja!)
  • 1 taza de arroz Basmati 
  • 2 cucharadas soperas de ghee o aceite virgen de oliva
  • 1 pedazo de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita llena de cúrcuma polvo
  • 1 cucharadita llena de semillas de comino negro
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharaditas de semillas de coriandro molida
  • 1/2 cucharadita de sal rosa del Himalaya
  • ¼ cucharita de Asafoetida
  • 1/2 cucharita de hinojo molido
  • 1 limón
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 3 espárragos verdes
  • 1/3 de brócoli
  • Hojas frescas de cilantro o perejil picadas 

Preparación:
  • Dejar la judía mungo remojando por unas 8 horas como mínimo (idealmente entre 1 y 3 días).
  • Poner el ghee o el aceite en una cacerola a fuego lento. Cuando esté caliente agregar las semillas molidas y el jengibre rallado o cortadito. Rehogar y, a continuación, añadir la judía mungo y el arroz. Si se usa soja verde no partida, tendrás que cocerla primero ya que su tiempo de cocción es mayor que la del arroz.
  • Cubrir con agua, añadir la cúrcuma, la pimienta negra y la sal y tras unos minutos de cocción, añadir las verduras (cortadas en trozos grandes). El tiempo de cocción del brócoli es menor que el de la zanahoria, por ejemplo, por eso ajustar e ir añadiendo las verduras en función de su tiempo de cocción.
  • Dejar cocer a fuego lento durante 25 minutos aproximadamente y remover de vez en cuando.
  • Cuando finalice el tiempo de cocción dejar reposar unos minutos.
  • Servirlo con limón exprimido por encima y con cilantro fresco picado por encima, para facilitar la digestión

Esta mezcla de especias y verduras es ideal para limpiar pulmón, riñón e hígado, que son nuestros principales órganos de eliminación.

¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies