Que son los doshas

¿Qué son los Doshas?

“Han surgido las enfermedades que inspiran temor a todas las criaturas.

Por eso, Señor del bien, muéstrame las medidas oportunas para remediarlas.”

Entonces, Indra, el Señor, en atención a la vasta inteligencia del gran sabio, le entregó el Ayurveda en pocas palabras.

(Charaka Samhita, capitulo 1:18 )

“Ayur” significa vida y “veda” significa conocimiento o ciencia. Ayurveda es la medicina tradicional de la India, que lleva vigente desde hace más de 5000 años y tiene por objetivo mantener la calidad de vida de las personas.

Se basa en que todos estamos formados por los cinco elementos, que a su vez se combinan en tres fuerzas o tendencias metabólicas, conocidas con el nombre de doshas: Vata, Pitta y Kapha, que definirán tus características físicas, fisiológicas y mentales.

Nacemos en equilibrio con una combinación única de estos doshas, y a lo largo de nuestra vida nos vamos desequilibrando dependiendo de: la alimentación, los hábitos de vida, el entorno, el trabajo… De hecho, “Dosha” en sánscrito significa “corrompido”.

El objetivo de la medicina Ayurveda es que volvamos a nuestro equilibrio y lo mantengamos para tener una buena calidad de vida. Se centra, por tanto, en el paciente y no en la enfermedad.

Tu constitución según los Doshas

Ayurveda subraya que el ser humano es una representación en miniatura de la naturaleza. De acuerdo con la Ley del Microcosmos y el Macrocosmos, todo lo que existe en el universo externo (el macrocosmos) también existe en el interior del cuerpo humano (microcosmos). Todo lo que hay en el universo, se ha creado por la combinación de los 5 elementos, que en el cuerpo humano están representados en estos lugares:

  • Aire: los movimientos voluntarios en involuntarios del cuerpo humano, el habla, el latido del corazón, el sistema nervioso, el proceso del pensamiento etc.
  • Fuego: la temperatura del cuerpo y las enzimas digestivas.
  • Agua: los fluidos del cuerpo, la linfa, sangre, orina, sudor.
  • Espacio: los espacios vacíos como la parte porosa de los huesos, los canales del cuerpo, el tracto gastrointestinal, las cavidades del corazón y del pulmón etc.
  • Tierra: huesos, cabellos, uñas, estructura ósea

No sólo de materia está hecha la persona. Cuando estos 5 elementos se juntan con la energía, surgen los tres Doshas.

A partir de el éter y el aire, se manifiesta el principio corpóreo del aire llamado Vata. Representa el principio del movimiento y la creación. Gobierna todos los movimientos voluntarios e involuntarios del cuerpo, así como los sentimientos: nerviosismo, miedo, ansiedad, los dolores, temblores y espasmos.

Los elementos fuego y agua se manifiestan juntos en el cuerpo como el principio de fuego llamado Pitta.  Representa el principio del mantenimiento y la transformación. Gobierna la digestión, el metabolismo, el color de la piel y emociones de fuego como ira, odio y celos.

La tierra y el agua se manifiestan como el Dosha Kapha. Representa el principio de la unión. Lubrica las articulaciones, ayuda a sanar las heridas, da fortaleza, vigor y estabilidad y está asociado a las emociones de apego, despresión y melancolía.

La Tridosha es la base de la existencia psicosomática de la persona. Sin estas bioenergías, no sería posible el milagro de la vida porque no se producirían los procesos necesarios de movimiento (Vata), transformación (Pitta) y cohesión (Kapha).

Todos estamos formados por estos tres Doshas, sin embargo, en cada persona predomina más uno u otro, por ello cada persona es única.

Mujer Vata

La mujer Vata

Tienes en tu esencia la sutileza, el toque estimulante y juguetón que enciende la chispa del cambio. Predomina en ti el espacio y aire, y éstos son tu medicina.

Espacio para tí, sea para charlar y festejar como para volver a su cueva, lejos del ruido que tanto te molesta.

Tiempo para volar entre las nubes. Imaginar, fantasear, ir a otros mundos.

Libre como el viento.

Creadora.

Es posible que tengas altibajos. Es posible que te afecte lo que otros piensen de ti. Es posible que te preocupes demasiado. 

Cuando el exceso de aire te seque, puedes somatizar en estreñimiento, sequedad de piel o vaginal, caída de cabello, ciclos menstruales irregulares. 

Tu mente llena de aire puede pasar de ser super crativa a sentirte super angustiada. Intentar para el aire es tan difícil como intentar parar tus pensamientos. Sé veleta y fluye.

La mujer Pitta

Tienes en tu esencia la eficiencia, el poder de inspirar y transformar las situaciones de la oscuridad a la luz. Puedes llegar a ser la luz del camino de muchos. Brillas con luz propia. Predomina el fuego y el agua, y éstos son tu medicina.

Emprender es lo tuyo. Siempre desde la coherencia, porque eres honesta y necesitas que lo que haces tenga sentido. 

Ayudar a los demás es lo que te motiva. Eres justiciera por naturaleza, ayudando al que lo necesita y reclamando los derechos y las reglas cuando se rompen.

Necesitas brillar con luz propia. Tienes esa inteligencia que te permite saber qué hacer cuando no sabes qué hacer. Muy resolutiva, con gran capacidad de concentración. Estás hecha para triunfar. 

Transformadora.

Es posible que tengas momentos en los que quieras tener el control de todo. Quizás tendencia a dominar. Es posible que veas el mundo y la vida como una competición. Es posible que te frustres cuando las cosas no salen como tú quieres. 

Cuando el exceso de fuego te queme, puedes somatizar en diarreas, acidez, úlceras, acné, herpes, hongos o candidiasis, pelo graso o caída del cabella, desórdenes hormonales como endometriosis. 

Tu mente llena de fuego puede pasar de ser super resolutiva a destructiva. No te agarres a un clavo ardiendo, fluye como el agua que apaga el fuego.

Mujer Pitta
Mujer Kapha

La mujer Kapha

Tienes en tu esencia la generosidad, la serenidad, la estabilidad, a pesar de la que está cayendo fuera. Eres hogar caliente y seguro. Predomina en ti la tierra mojada y fértil.

Estás hecha para unir. Estás hecha para traer paz y amor al mundo.

Tiempo con tus amigos y familiares allegados, compartir con ellos, conectar desde el corazón. 

Enraizada.

Es posible que tengas bajones. Es posible que te cueste levantarte por la mañana. Es posible que te cuesten los cambios. Es posible que seas tan metódica que todo lo nuevo lo veas un mundo. 

Cuando el exceso de tierra te empoce, puedes somatizar en quistes, letargia, melancolía, tristeza, depresión, miomas y ovarios poliquísticos. 

Tu mente llena de tierra puede pasar de ser super amorosa a sentirte sin energía para vivir. Sé tierra fértil y que germine la vida en ti y en los de tu alrededor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies