Cuentos de la India: Ganesha

«Cuando perdemos la paciencia nos convertimos en pacientes» En estos tiempos de confinamiento quiero compartir con vosotros el cuento del Dios Ganesha, el que nos enseña a cultivar la paciencia.

En India toda enseñanza viene de la mano de un cuento, de tal forma que nos invita a pensar, a imaginar, a reflexionar para sacar todo el jugo a la metáfora y así hacer carne la enseñanza que nos transmite el cuento.

Ganesha es también conocido como Ganapathi (Gana=Raza y Pathi=Padre), que significa Dios y Padre de todas las razas. Según la astrología hindú, existen tres tipos de razas de conviven en el mundo:

Si un padre conoce bien a sus hijos es capaz de cuidarles, protegerles, atender sus necesidades… Ganesha, como Padre y Dios de todos tiene la capacidad de conocer todo sobre nosotros y de ayudarnos a resolver nuestros problemas. 

Ganesha fue el que redactó los textos védicos, textos de referencia de la medicina Ayurveda, donde se almacena todo el conocimiento y de donde nace también el Yoga. Se dice que el autor de estos textos es Vyasa pero Ganesha fue quien le ayudó a redactarlos. Vyasa significa círculo.
Todo lo que experimentamos y estudiamos en la vida queda incluido en nuestro círculo de evolución, y éste es un círculo dinámico que se expande a medida que adquirimos conocimiento y que se retrae a medida que nos vaciamos de lo que no nos permite evolucionar.
Pero antes de redactar los textos védicos Ganesha le puso una condición a Vyasa: si empiezas a transmitir los conocimientos védicos no te pares hasta que no acabes de transmitirlo todo. Y Vyasa le dijo vale, pero tú tienes que comprender todo lo que yo diga, antes de escribirlo.
Así Ganesha fue cómo se convirtió en el Dios y Padre de todos, pues es capaz de comprender la vida y todos los conocimientos sagrados.

Dicho esto ¿cómo nos ayuda Ganesha a resolver nuestros problemas?

Ganesha nos enseña que tenemos que cultivar estas herramientas para tener la capacidad de resolver los problemas cuando la vida se complica


Significado de la imagen de Ganesha:
Ganesha tiene 4 manos, 2 físicas que se encuentran delante y 2 mentales que se encuentran detrás. 
La mano derecha delantera representa BENDICIÓN: Todo lo que hacemos en esta vida, todos los proyectos y acciones tienen que estar encaminados a ayudar a los demás y hacer de este mundo un lugar mejor.
La mano izquierda delantera representa NUTRIR: La bandeja de dulces representa la acción de alimentar y nutrir a uno mismo y a los demás, de compartir. 
La mano derecha trasera (mental) representa TRANSFORMAR: El cuchillo representa la transformación. Las situaciones difíciles de la vida son una oportunidad para transformarnos y evolucionar y crear algo bonito de esa experiencia (como sería ahora la situación actual del coronavirus)
La mano izquierda trasera (mente) representa AMOR a través de una flor
La cabeza de elefante representa PACIENCIA Y PODER: El elefante es el animal más grande y más paciente del mundo. Pero si un día llegan al límite su enfado es monstruoso ya que tienen mucha fuerza. Tienen orejas grandes, porque son capaces de escuchar a todos sin reaccionar. Ganesha también es considerado «Jefe del Tiempo». Es como la madre naturaleza, aguanta las injusticias y que lo tratemos mal hasta que llegamos a un límite y se forma una catástrofe natural. 

El ratón significa CONTROL MENTAL:  Veréis a los pies de Ganesha un pequeño ratón. Todos los Dioses tienen un vehículo, algunos caballos, o tigres… Ganesh tiene por vehículo un ratón. Los ratones son los mayores ladrones del mundo, se cae algo al suelo y ellos llegan rápido a robar lo que se ha caído. Lo mismo hacen con nuestros pensamientos negativos. Cuando nuestra mente queda invadida por pensamientos de miedo, de desconfianza, de ansiedad, de duda, llegan los ratones y los roban para  que volvamos a la claridad. Así se representa el control mental que tiene Ganesha, atrapa la negatividad de nuestra mente y manda sobre ella. Nuestra mente es una herramienta preciosa para nosotros pero sólo si sabemos controlarla, sino, puede convertirse en nuestro peor enemigo.

La barriga representa CONTROL EN EL CONSUMO: Cuenta la leyenda que a los ricos que mostraban sus riquezas y ambicionaban tener más y más y más…Ganesha les dio una lección y se tragó todas sus riquezas para que aprendieran a que tenemos que consumir sólo lo necesario y no presumir hacia los demás ni tener tantas ambiciones materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies