¿Cuánto tiempo para quedarme embarazada?

Potencia tu fertilidad natural con Ayurveda

Hoy en día decidimos ser madre tarde, en general. Todos sabemos que la fertilidad no es lo mismo a los 28 que a los 35 y por ello nos entran las prisas y empezamos a intentarlo, o mejor dicho, a tener relaciones sin protección, pero el bebé no llega. Nos desesperamos y entonces es cuando nos planteamos buscar ayuda para potenciar la fertilidad. Pero quizás no tienes paciencia de seguir el programa de fertilidad (que generalmente incluye una parte de limpieza y otra de nutrición de tejido reproductor y tarda unos 3 meses..). Y entonces sigues intentándolo, es decir, teniendo relaciones sin protección y sin seguir del todo el programa, que como incluye parte de limpieza no te encaja con tu agenda. Y empieza a aparecer el estrés, que no ayuda nada e incluso empeora la situación ya que segrega hormonas que alteran nuestro sistema y todo se empieza a complicar.

Respira.

Y te invito a leer este artículo

En nuestra fertilidad intervienen muchos factores distintos. Algunos hábitos de la vida actual entorpecen el proceso, pero con una planificación correcta y con la ayuda adecuada será mucho más fácil y saludable. El equilibrio cuerpo, mente y espíritu es clave para concebir al bebé y en esto se basa la Medicina Tradicional Ayurveda. 

No olvides que el embarazo es cosa de dos. Ambos miembros de la pareja tienen la responsabilidad de poner a punto su cuerpo, mente y alma para poder recibir al nuevo ser. 

¿Cómo  nos ayuda Ayurveda a Concebir?

El tejido del que depende nuestra fertilidad es conocido como tejido reproductor o «shukra dhatu». Shukra significa “brillante, puro y radiante” y también tiene un significado más amplio ya que es la «esencia» de algo. En Ayurveda, el término Shukra se utiliza para describir tanto el semen como el óvulo, ya que contienen la esencia de todos los otros tejidos del cuerpo. La salud de shukra es dependiente de nuestro fuego digestivo o también conocido como «agni»; es decir, de nuestra capacidad de digerir no sólo alimentos físicos sino también las situaciones de la vida. 

El protocolo de Ayurveda para la fertilidad actúa, desde el plano holístico, limpiando todos los tejidos del cuerpo y reforzando especialmente el tejido reproductor. Es importante que el nuevo ser que vamos a concebir tenga la mejor versión de nuestra esencia, tanto por parte del padre como por parte de la madre.

El protocolo de Ayurveda para la fertilidad consiste en:

  • Limpieza: Muchas veces lo que comemos ni se absorbe ni se elimina correctamente, sino que se queda en las paredes del sistema digestivo perturbando la disgestión. 
  • Equilibrio mental y emocional: La correcta gestión del estrés, los miedos, las dudas y las preocupaciones que, inevitablemente, se relacionan con la etapa de la preconcepción es fundamental para estar tranquila y confiada. 
  • Reforzar sistema reproductor: Dar fuerza al tejido reproductor con alimentos adecuados, rutinas diarias que incluyen respiración, meditación, vínculo con la pareja y suplementos ayurvédicos de plantas medicinales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies