Los corazones inundan las calles y los mensajes de whatsapp, todo es de color de rosa y los escaparates, incluso el doodle de la página de inicio nos recuerda que hoy es San Valentín. Y habrá que celebrarlo, no? Todos sabemos muy bien cuidar el exterior, ponernos guapos, perfumes afrutados, cremas para una piel tersa y suave…pero hoy quiero hablaros de cuidaros desde dentro, preparando vuestro cuerpo, mente y alma para sacar vuestra máxima potencia de la mano de la alimentación Ayurveda.
Según el Ayurveda, cada alimento tiene una cualidad y sirve para nutrir un tejido específico del cuerpo. Tenemos 7 tejidos, siendo el tejido reproductor el responsable de nuestro brillo interno, nuestra esencia y nuestro atractivo innato. Shukra significa “brillante, puro y radiante”, aunque también puede significar la «esencia» de algo. En Ayurveda, el término se utiliza comúnmente para describir tanto el semen masculino como el óvulo de la mujer, ya que contienen la esencia de todos los otros tejidos del cuerpo. Un buen Shukra da como resultado una persona atractiva, brillante, con ganas de comerse el mundo (y con buena potencia sexual 😉
¿Y cómo conseguimos potenciar nuestro shukra? A través de alimentos afrodisíacos
- Dátiles: Tienen un alto valor energético y nutricional, son las estrellas para potenciar nuestro Shukra. Contiene azúcares de asimilación fácil que son liberados paulatinamente, lo que permite que la sensación de saciedad se alargue más. Son, por tanto, una elección apta para diabéticos, siempre con moderación. Tómalos entre horas como picoteo, mezclados con ghee o con una pasta de amendras y desata tu máximo potencial!
- Nuez moscada: Esta especia se ha estado usando en la cultura india desde la antigüedad como un estimulador de la libido. En las culturas africanas, se refieren a ella como la “viagra para mujeres”. Su efecto termogénico y su capacidad para endulzar el aliento incrementan la atracción y el deseo sexual. Úsalo en tus tés o en la preparación de tus salsas cremosas. También puedes comprar el aceite esencial de nuez moscada y diluir 3 gotas en aceite de almendras y haceros un buen masaje…
- Jengibre: Así como los pimientos, el jengibre estimula la circulación de la sangre y aumenta la temperatura del cuerpo. Esta raíz también es rica en potasio, magnesio y cobre y tiene propiedades antiinflamatorias.
- Cardamomo verde: Podemos encontrar escritos de sus usos en las antiguas noches árabes como afrodisíaco ya que aumenta el flujo sanguíneo a las regiones sexuales masculinas y femeninas. Se puede preparar un buen té chai con él.
- Cacao: El afrodisíaco número uno desde la antigüedad, ya que libera endorfinas; ¡es casi más afrodisíaco que los besos!. Contiene feniletilamina, que es un aminoácido natural que su cuerpo segrega cuando estás en amor. También contiene dopamina y serotonina. Así que a disfrutarlo en compañía mejor!
- 20 dátiles (los mejores son variedad medjool)
- 100g de almendras
- una cucharadita de aceite de coco
- pizca de sal de himalaya
Preparación: Primero que nada vamos a preparar nuestra crema de almendras casera, que también puedes comprarla ya lista en cualquier súpermercado y usarla. En un procesador coloca las almendras sin piel y machacadas en un mortero y comienza a mezclar agregando media cucharadita de aceite de coco; vas a ir parando a medida que se formen los grumos, con una paleta remueves para despegar un poco las pelotitas que se formen; cuando ya se forme la pasta consistente, agregas la sal y retiras y colocas la mezcla dentro de los dátiles (puedes utilizar una manga pastelera para que sea más fácil). Puedes decorar poniendo una almendra encima.