Profesional de la salud integral, fundadora del proyecto Ayurveda y Mujer, mi misión es ayudarte a sentirte mejor de forma natural y a que aprendas a conocerte para que entiendas cómo llevar un estilo de vida saludable y empoderarte desde tu esencia.
Estudié farmacia y mi pasión por la visión holística de la salud me llevó a estudiar medicina tradicional Ayurveda, un sistema médico holístico reconocido por la OMS, que se centra en la persona y nos ayuda a estar en armonía a través de la alimentación, el estilo de vida y los masajes. Lo que más me gusta de Ayurveda es que somos los actores principales en nuestra salud y tenemos el poder en nuestras manos de dar ese paso hacia el bienestar.
Mi formación en la India (Dr. DY Patil Ayurveda college & Research Centre, Pune) y en España (Escuela Internacional de la cultura Ayurveda), con grandes maestros y Doctores, combinado a mis estudios como farmacéutica, te garantizan resultados, un trato profesional y una experiencia enriquecedora en tu camino hacia el equilibrio.
En los últimos años, mi camino profesional y personal me ha llevado a centrarme en el cuidado de la Mujer en todas sus fases, desde la preparación a la maternidad con programas de fertilidad holística, seguidos de cuidados en el embarazo, posparto y cuidados del bebé.
Vengo de una familia de médicos, farmacéuticos y químicos. Recuerdo de pequeña estar jugando en “mi laboratorio casero”, imaginándome crear un remedio a base de las plantas del jardín de mis padres que cura todas las enfermedades. Lo que más me llamaba la atención era entender cómo y por qué nos enfermamos y cómo podemos volver a sentirnos bien.
Mi espíritu curioso me llevó a conocer otros mundos y en cuanto tuve la oportunidad me fui a trabajar al extranjero durante casi una década.
En Londres aprendí lo que es trabajar duro y lo fácil que es desconectarse de una misma a favor de los estímulos externos.
En París, aprendí a empoderarme como mujer, a escucharme y no tener miedo de expresarme. Esta época la recuerdo con mucha dulzura ya que aquí comenzó mi viaje hacia la salud de la mujer. En aquel momento trabajaba para un laboratorio y mi rol era acompañar, a través de la asesoría científica, a mujeres que llevaban a cabo un proceso de fertilidad y reproducción asistida.
En Alemania aprendí lo importante de formarte para ser la mejor en tu especialidad o nicho y cómo la formulación es clave para poder asimilar correctamente los nutrientes esenciales que se queman por estrés prolongado.
En Irlanda toqué fondo. Me sumergí en una crisis personal que me llevó a hundirme en lo más oscuro de mí para transformarlo y brillar como la mujer que soy hoy. Para ello tuve que volver a España, necesitaba raíces.
Trás volver a España, un familiar muy allegado enfermó y desafortunadamente solo la medicina convencional no consiguió curarla.
Esto me llevó a investigar sobre las medicinas holísticas, necesitaba respuestas. Así llegó el Ayurveda a mi vida, una medicina que además de toda la parte científica (hay revistas científicas especializadas), tiene una parte de cuidados de la mente y del espíritu. “ Las emociones influyen en la salud del cuerpo, y los dolores del cuerpo influyen en cómo nos sentimos”. Esto significa medicina holística.
La mujer es el pilar fundamental del que depende en gran parte la salud del mundo, somos creadoras y como tal nos merecemos un cuidado específico acorde a nuestras necesidades emocionales y biológicas. Nuestro útero es nuestro centro emocional y los desequilibrios hormonales no son sino un signo que nos alerta que nos estamos olvidando de nosotras mismas.
Ayurveda nos ayuda a volver a nosotras a través de herramientas como: la alimentación acorde a mi constitución, autoconocimiento a través de los doshas, masajes y tratamientos con plantas medicinales.
El viaje transformador que estoy viviendo desde que soy madre me está llevando a inspirar a las mujeres que quieren aprender a cuidarse para potenciar la fertilidad de manera natural, disfrutar del embarazo, adentrarse en el proceso de parto sin miedo, transitar para resurgir del periodo de postparto y aprender a conectar con su bebé a través del arte del masaje Shantala.
Siempre he creído en el poder sanador de las plantas medicinales, he experimentado la importancia de escucharme para poder empoderarme, he aprendido que un cuerpo no sana hasta que el alma no sana. Ayurveda y mujer integra toda la sabiduría científica y lo combina con una mirada integral de la salud de la mujer.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR